Saltar al contenido

Thomas Alva Edison. Biografía corta

Thomas Alva Edison

Si estas buscando conocer los aspectos más importantes sobre la vida de uno de los más famosos inventores de la historia, sigue leyendo porque con esta biografía resumida conocerás la vida e inventos más interesantes de Thomas A. Edison.

La biografía de Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison vivió  en una pequeña población de Ohio donde se había establecido con su padre, fue el menor de 4 hermanos y nació el 11 de febrero de 1847.

Su padre fue un un hombre inglés que se vio obligado a abandonar Canadá cuando comenzó la rebelión contra los ingleses, en la que jugó un papel, sin embargo, este término en un fracaso.

La madre de Thomas, Nancy Elliot, ejerció como maestra antes de casarse y asumió la educación de su hijo.

fue una tarea que desempeñó con esmero y mucho talento, logrando inspirar en él, la curiosidad sin límites. Esta curiosidad ilimitada sería más adelante una gran característica destacable de su carrera.

La historia de Thomas A. Edison

Desde niño Edison fue un niño muy activo y se dedicó a la venta de periódicos y chucherías en el trayecto del tren de Port Huron hasta Detroit. Esto sucedió durante el estallido de la Guerra de Secesión y los viajeros estaban exaltados por las noticias.

Edison fue capaz de convencer a los telegrafistas de la línea férrea de que expusieran tablones con anuncios en las estaciones, con breves titulares acerca del desarrollo de las contiendas, sin olvidar los detalles que aparecían en los periódicos. Este tipo de periódicos los vendía el propio Thomas Edison en el tren y no está de más mencionar que nunca quedaban con un solo periódico sin vender.

Este joven curioso y trabajador solo contaba con 16 años cuando decidió abandonar el hogar de sus padres. Esta población ya le resultaba pequeña  para todo lo que él necesitaba.

Fue así como Edison se lanzó a la búsqueda de nuevos horizontes. Por suerte, manejaba perfectamente la profesión de telegrafista y, la guerra civil había dejado una gran cantidad de plazas disponibles, por lo que encontrar trabajo no sería un problema.

Pocas biografías de Thomas Alva Edison relataron la vida errante que llevó luego de salir de su hogar. Se alojó consecutivamente en pensiones e invertía su dinero y todo lo que ganaba en libros, aparatos y utensilios para experimentar, llegando así a desatender por completo su aspecto personal.

Menlo Park. El laboratorio de investigación

biografia y vida de thomas alva edison

Edison se planteó la construcción de un centro de investigación real, aquel donde pudiera tener su propia “fábrica de inventos”.

Tal y como lo llamó, el lugar contaba con un laboratorio, taller y viviendas para sus colaboradores y para él mismo. En este centro sería donde se encargarían de realizar diversas investigaciones, siempre y cuando fuesen prácticas y con interés personal.

Este nuevo proyecto requería de una buena fuente de recursos económicos para los proyectos, pero para Edison no era un problema. En las afueras de New York encontró la granja del pueblito abandonado Menlo Park. Este fue el lugar elegido para construir su cuartel general y primer laboratorio de investigaciones.

Según la biografía corta de thomas alva edison en Wikipedia, este se instaló en este lugar en 1876, cuando tenía 28 años e inmediatamente comenzó a trabajar. Su idea de elaborar un transmisor telefónico satisfactorio encendió sus neuronas.

Sabía que si utilizaba las partículas de grafito levemente apretadas, estas podías influir en la resistencia eléctrica, de manera que lo aplicó para poder crear un dispositivo que amplificara los sonidos débiles: Este era el micrófono de gránulos de carbón, nacido en 1876.

Nacimiento del fonógrafo de Thomas Alva Edison

biografía de thomas alva edison y sus inventos

En el libro de la biografía de Thomas Edison se reflejó como fue capaz de elaborar un aparato gracias a su esfuerzo y dedicación. Este era capaz de grabar y reproducir el sonido y lo denominó fonógrafo.

Este invento de Edison surgió entre 1876 y 1877 y se basaba en un sistema de grabación analógica que transformaba las ondas sonoras en vibraciones mecánicas. Estas vibraciones movían un estilete que grababa en el surco sobre un cilindro. De esta manera era capaz de reproducir lo grabado, es decir, el proceso se invertía. Edison anuncio la grabación de su primera canción “Mary had a Little lamb” en noviembre de 1877. Tan solo un año más tarde, el 19 de febrero, patento su dispositivo.

Conclusión

Con este resumen de su biografía ya te habrás hecho una buena idea de la vida de unos de los hombres que cambió para siempre la forma de escuchar música y gracias a sus inventos y al fonógrafo otros instrumentos pudieron ver la luz para hacer posible la masificación de la música como expresión cultural a la que todos podrían tener acceso.