
Sin duda ambos son piezas increíbles que han jugado papeles fundamentales en la forma como escuchamos la música. Uno sucesor de otro, apelan a la nostalgia por su estilo clásico y vintage. Hay quienes aun hoy los utilizan para reproducir vinilos de sus artistas favoritos de antaño y otros como un bonito elemento decorativo.
Hablaremos de las diferencias entre estos dos grandes de la historia, te invitamos a seguir leyendo y nos acompañes en este viaje por el tiempo. Pero si lo que quieres es ver y comprar el mejor gramófono tocadiscos, entonces sigue el enlace (te encantarán)
Diferencia entre un gramófono y un tocadiscos
Para poder contarte las diferencias de estos dos estupendos reproductores de música vamos primero conocer sus características más importantes:
Características del Tocadiscos
Los tocadiscos reinaron varias décadas como las máquinas más utilizadas para reproducir la música de los discos de vinilo. Su sistema y forma de funcionar se ha mantenido desde sus inicios hasta la actualidad.
A diferencia de otros aparatos reproductores que han ido desapareciendo en el mercado, los tocadiscos continúan vigentes, e incluso algunos artistas actuales han decidido hacer su música en formato para estos sistemas.
El sistema de los tocadiscos es igual al de una gramola, pero mucho más actualizado y perfecto, hasta el punto que muchos consideran que puede reproducir con mayor calidad que los reproductores convencionales, incluyendo los digitales.



La estructura cuenta con un plato profundo y más pesado lo que le da estabilidad y permite giros perfectos, esto y un brazo mucho más liviano ayuda a que los discos no se desgasten. Además esta características permite que la aguja encargada de leer las vibraciones que se convertirán en sonido, sea más precisa, lo que finalmente convierte al tocadiscos en un elemento muy eficiente para reproducir música.
En el siguiente enlace puedes leer mucho más sobre las características del gramófono
¿Cuál es la diferencia entre un Gramófono y un Tocadiscos?
Ya conoces las principales características de un tocadiscos y si has seguido el enlace de arriba, también tendrás muy claras las características de un gramófono. Es el momento de que hablemos de las diferencias entre estos dos sistemas. Algunas son obvias y se detectan a simple vista, otras van más allá, a la parte más técnica técnico. Te lo contamos a continuación
Diferencias en sus sistemas de reproducción
El gramófono utiliza un sistema de reproducción mecánica analógica, en el que su motor es accionado por una cuerda. Este tipo de sistema se encarga de transformar las vibraciones mecánicas, a fin de hacer que la púa que traza los surcos se mueva sobre la superficie del disco.
Los tocadiscos utilizan un estilo de reproducción similar, pero tienen incorporado un sistema eléctrico que mejora la calidad del audio y es más amigable con los discos.
El diseño
Los tocadiscos se adaptaron a los estilos de la época actual.
Estos reproductores de música se crearon sobre una superficie fija. En la actualidad es común encontrar modelos similares a una maleta, los cuales pueden trasladarse.



Por otro lado Los gramófonos tenían diseños más grandes y complejos. Estos requerían de una gran bocina para reproducir los sonidos alojados en los surcos de los discos, lo que marca una gran diferencia comparado con el diseño más funcional y moderado de los tocadiscos modernos.
Es importante destacar además que el diseño de los tocadiscos no contaba con la manivela que utilizaban algunos gramófonos. Esta manivela se emplea para poder reproducir el sonido, cosa que el tocadiscos realiza por si solo al momento de la conexión de la aguja y el disco, funcionando con electricidad.
Recuerda que si lo que deseas es comprar un tocadiscos gramófono en el enlace tienes el análisis de los mejores modelos.
Da clic a continuación si lo que necesitas conocer más sobre lo que es el gramófono o gramola o incluso comparte uno de estos modelos.
Hasta aquí, las diferencias mas importantes entre estos dos grandes de la historia de la música. Aunque hemos terminado este interesante viaje y esperamos que te hayamos dado información de interese, puedes encontrar mucho más en el resto de nuestra web.