¿Sabías que Eldridge R. Johnson fue el fundado de una de las compañías más influyentes en la música del s. XX?
No te creerás todo lo que tuvo que pasar en su vida para ser un hombre exitoso. Sigue leyendo y descubre la vida de este interesante personaje.

Sus primeros años
Johnson nació el 6 de febrero de 1867 en Wilmington localidad del estado de Delaware en estados unidos.
Hijo de Asa S. Johnson y Caroline Reeves Johnson que falleció en 1869 y por esta razón Johnson fue enviado a vivir con su tía y su esposo, en una granja ubicada en el condado de Kent.
Tras 7 años de compartir su vida con su tía en Kent, el joven Johnson se muda a Dover donde vivió con su padre quien había vuelto a casarse con la que desde ese momento sería su madrastra.
Su formación académica
Johnson tuvo la oportunidad de iniciar sus estudios en la academia de Delaware con el fin de asistir a la universidad.
Johnson, que provenía de una familia de escasos recursos, al graduarse en 1882, fue catalogado por el director de su academia como «un chico muy tonto para asistir a la universidad» así que le aconsejo que más bien aprendiera algún oficio.
En 1883 al año siguiente de haber terminado la preparatoria, Johnson se convirtió en aprendiz de J. Loge & Son, un taller que se dedicaba a la reparación de máquinas. En el año 1888 culminó su aprendizaje y se conviertió en maquinista en una naciente empresa llamada Scull Machine Shop ubicada en Camden, Nueva Jersey.
John Warwick Scull era el dueño de esta tienda y un año antes se había graduado en ingeniería mecánica, su padre había financiado la compra de un edificio para que su hijo estableciera allí la tienda.
En el trascurso de ese año, John Warwick Scull murió repentinamente y Johnson asumió el puesto de capataz y gerente, mientras el padre de Scull continuaba como dueño de la tienda.
En el momento de la muerte de John Warwick Scull se encontraba trabajando en el desarrollo de una máquina de encuadernación. Johnson culmino lo que Scull había comenzado, pero al poco tiempo decide irse a buscar nuevas experiencias y finalmente se estableció en el estado de Washington. Allí el único trabajo que pudo encontrar fue como trabajador manual y en 1891 regresa a Filadelfia.
Tras el regreso de Johnson, la tienda de Scull no había obtenido mayores avances con la comercialización de la máquina de encuadernación así que Scull le propuso a Johnson una asociación y ya para el año de 1894 Johnson compró la participación de Scull en la empresa y de esta forma nació Eldridge R Johnson Manufacturing Company.
La compañía de Johnson se dedicaba a la fabricación de máquinas de coser y de encuadernar con alambre, pero paralelamente se hacían trabajos más pequeños, que incluían modelos de vapor y modificaciones a máquinas ya existentes.
Un día, uno de sus clientes, Henry Whitaker llevó al taller un Berliner Gramophone de accionamiento manual y manivela y le pidió a Johnson que le diseñara un motor accionado por resorte. Johnson realizo su trabajo, pero desafortunadamente Henry no obtuvo un resultado satisfactorio. Este fue uno de los momentos más influentes en su vida.
Empieza su interés por la reproducción del sonido
Después del día que Johnson vio un gramófono por primera vez, ganó gran interés por este tipo de máquinas y en un escrito afirma que el instrumento estaba mal diseñado, así que para el verano de 1895 Johnson fue recomendado a la compañía Berliner Gramophone como un posible desarrollador de un motor por accionamiento de resorte para estos instrumentos.
Del diseño original de Berliner, Johnson rescató el arrastre que habían creado, la aguja y la caja de resonancia. Este sistema fue adaptado para que funcionara en el borde exterior del disco y que el motor de Johnson tuviera el suficiente par de arranque y además que retuviera una velocidad constante a medida que la aguja avanzaba.
Los representantes de la compañía habían quedado satisfechos con el diseño de Johnson, durante un tiempo Johnson continuo implementando mejoras en su sistema, además de contribuir en algunos refinamientos del Gramophone en compañía de Alfred C. Clark.
Tal vez el más importante de estas modificaciones fue el mejoramiento de la caja de resonancia que recibió el nombre de caja de resonancia Clark-Johnson. Para este momento, tanto el motor como la caja de resonancia diseñadas por Johnson se convirtieron en la base del mejorado Gramophone de Berliner de 1897.
El impulso para crear una gran empresa
Un tiempo después de la anterior experiencia, Johnson comenzó a incursionar en las tecnologías de grabación y duplicación de discos por la gran insatisfacción que sentía la escuchar los discos de Berliner. Tal era el desagrado que sentía por la calidad del sonido de estos discos que los catalogaba como «sonido estridente y chirriante».
Fu entonces como después de muchos experimentos y de una inversión aproximada de 50000 dólares, Johnson había perfeccionado su proceso y estaba listo para entrar en el mercado de los discos y ya para el año 1900 nació la compañía Talking Machine Company de Filadelfia.
Esta empresa vendía discos y una gran variedad de modelos de Gramophone o gramófonos bajo este nombre, lo que lo llevó a un enfrentamiento judicial con Seaman-Berliner que terminó con la prohibición a Johnson de utilizar cualquier derivado de la palabra gramófono.
Y dos semanas después Johnson registra la marca comercial ‘Víctor.’



Fue así como nació una de las marcas más famosas relacionadas con los gramófonos y la música en general, de la mano de un hombre que persistió en conseguir un objetivo y logró crear una importante empresa en el mundo de la música.