
Si quieres conocer una de las historias más interesantes del mundo de la música, de un personaje lleno de carisma pero con retos y dificultades que tuvo que superar para convertirse en una estrellas, entonces has llegado al lugar indicado.
Sigue leyendo y conoce la vida de este gran ícono musical.
Biografía resumida de Stevie Wonder
Steveland Morris (Stevie Wonder) nació el 13 de mayo de 1950 en Saginaw, Michigan, Estados Unidos.
Nació en una familia protestante, siendo el tercero de seis hermanos y ciego de nacimiento como consecuencia de querer llegar prematuramente al mundo.
A la edad de 5 años sus padres se separaron y él se mudó con su madre y sus hermanos a Detroit.
Gracias a la voz particular que ya lo caracterizaba desde su infancia, ingres´p en el coro de la iglesia. Este se podría marcar como su primer encuentro con la música.
Fue un pianista precoz pero a los 10 años aparte del piano ya tocaba la armónica y la batería.
A los 11 años se conocía como «Little», pero la naciente casa de discos Motown exclusiva para negros, le habían puesto el apodo de «the boy Wonder», en referencia a la palabra «wonderboy«. Por lo que un buen día decidió rebautizarse como Little Stevie Wonder.
Stevie Wonder el cantante ¿Qué paso entre la década de los 60´s y 80´s?
En la década de los 60 lanza su primer single con la canción «Fingertips«, la misma que le haría ganar el primer disco de oro. Tanto el single como el disco The 12 Year Old Genius Live, alcanzan el número uno en las principales listas musicales del país.
Años más tarde suprime el «Little» de su nombre artístico y comienza a grabar una seguidilla de discos producidos por Clarence Paul, de los cuales posicionó varios en el top ten e impulsaron la carrera de Stevie a tal punto que pasó a convertirse en uno de los mejores artistas de la época.
A partir, de la década de los 70 comienza la época más gloriosa en la carrera artística de Stevie;. El 14 de septiembre de 1970 se casó por primera vez con Syreeta Wright, matrimonio que no duró mucho.
Más adelante se casó nuevamente; esta vez con Yolanda Simmons, con la que tuvo dos hijos Aisha Zakiya y Keita Sawandi.
Entre los años 1974 y 1977, Wonder conquistó 14 Grammys tres álbumes del año de manera consecutiva. Este fue un periodo de grandes éxitos sobrados de creatividad.
Stevie se convirtió en el precursor de los sintetizadores y en una gran influencia para sus contemporáneos.
Los 80 comenzaron con un nuevo trabajo «Hotter Than July» y con el tema «Master Blaster» incursiona en los ritmos del reggae, lo que le permitió darse a conocer en una audiencia más amplia.
Esta época es destacada porque realizó importantes colaboraciones con Paul McCartney y Michael Jackson, además participó en «That’s What Friends Are For» acompañado de Dionne Warwick, Elton John y Gladys Knight, y le hace merecedor de un Grammy.
Tubo varios éxitos con canciones que fueron seleccionadas para ser parte de la banda sonora de diferentes películas.
En 1983 tuvo otro hijo con Melody McCulley y entre mediados y finales de los 80 tuvo dos hijos más con una mujer que hasta el día de hoy se desconoce su identidad.
Una nueva etapa
La década de los 90 empieza como una etapa oscura en comparación con los 70 y 80, épocas cargadas de creatividad y éxitos a nivel comercial.
Decide llevar una vida más tranquila en su país adoptivo Ghana, participa en obras benéficas, participa en bandas sonoras de películas y colabora con artistas como Pavarotti & Friends, ó 98 Degrees.
Se le otorga el premio Grammy a toda una vida, además lanza su álbum número 22 «Conversation peace», con el que retorna a lo más alto, alcanzando 2 Grammys más.
Para volver a escuchar un nuevo álbum, sus fanáticos tuvieron que esperar 10 años, durante este tiempo participo de otros proyectos, así como también le toco despedir familiares y grandes amigos, situaciones que a la larga terminaron dilatando la salida del que sería su álbum número 23.
Pero no todo fue tan malo en el año 2001 se casó con la diseñadora de moda Karen ‘Kai’ Millard Morris con la que tiene dos hijos; Kailand y Mandla Kadjay Carl Stevland Morris.
Stevie Wonder una historia de superación



A partir del año 2000, Stevie Wonder recibió diferentes distinciones por sus logros alcanzados como artista, entre ellas están el certificado de 10 millones de unidades vendidas del legendario doble LP «Songs in the Key of Life» emitido por la (RIAA) Industry Association of America.
En el 2003 la revista Rolling Stone Magazine incluyó cuatro de los trabajos de Stevie Wonder en la lista de los 500 álbumes más grandes de la historia, y en el año 2004 la misma revista lo ubicó en el puesto 15 del top 100 de los mejores artistas de Rock and Roll de todos los tiempos.
En el 2006 recibió un gran golpe con la muerte de su madre, pero a su vez este fue el detonante para que Wonder decida realizar una gira por Canadá, estados unidos, Europa y Australia.
Una nueva gira en el 2010 lo llevó al viejo continente y Japón.
Fue proclamado en Francia Commandeur des Arts et des Lettres.
Para el 2011 pasó a formar parte del Salón de la Fama de las Leyendas del Teatro Apollo de Nueva York.
Además de todos los premios importantes de su carrera, en el año 2012 recibió dos nuevos premios, el de Icono Billboard y el BET de honor.
El año 2017 fue su nueva oportunidad para intentar tener éxito en una nueva fase matrimonial y se casó, esta vez con Tomeeka Robyn Bracy y de este matrimonio nacieron 2 hijos más para un total de 9 hijos.
En el año 2019 se especulaba de la mala salud del artista y el mismo Stevie confirmó que necesitaba un trasplante de riñón. Al año siguiente anunció que se había recuperado bien del trasplante y aprovecha para anunciar dos nuevas canciones como adelanto de un nuevo trabajo.
En la actualidad (en 2021) surgen algunas especulaciones de lo que será su nuevo EP, pero hasta el momento no hay nada confirmado.