Saltar al contenido

Gramófono o Gramola

Si te confunden estos dos términos no tienes nada de que preocuparte, es totalmente normal no saber a lo que se refieren la primera vez que los escuchas.

Sigue leyendo y te aclaramos lo que significan estas dos ideas, joyas del estilo retro y vintage. Y si te estás decidiendo por la compra de uno u otra, también encontrarás las mejores ofertas.

¿Porqué producen confusión estos dos términos?

Desde la aparición del fonógrafo surgieron nuevos mecanismos que permitieron mejorar la grabación y reproducción de sonidos, aunque el fonógrafo y el gramófono son relativamente contemporáneos, no fue sino hasta 1910 que los fonógrafos de cilindro fueron remplazados paulatinamente por los gramófonos de disco plano.

Con el transcurso de los años aparecen las gramolas, también conocidas como «Juke box» que reproducían discos giratorios de pasta rígida de goma laca de 78 rpm hasta la aparición de los vinilos de 45 rpm. Esta capacidad de reproducir los discos de vinilo es lo que quizá ha llevado a muchas personas a pensar que se trata del mismo objeto o que son sinónimos.

En la década de los 50 y 60, las gramolas alcanzaron gran popularidad en restaurantes y bares.

¿Cuál es la diferencia entre gramófono y gramola?

Para entender bien las particularidades de cada uno de ellos vamos a pasar a hablar de sus características principales.

Gramófonos:

Gramolas:

¿Qué es un gramófono?

En 1901 el gramófono fue patentado por Emile Berliner. Este equipo no es más que un fonógrafo con la diferencia que el sonido se reproduce en un disco plano y no en un cilindro.

El disco está tallado con unos surcos que van desde el exterior hacia el centro del disco, los surcos son recorridos por una aguja estática mientras el disco gira a 78 rpm. Este contacto entre el disco y la aguja hace que se reproduzca el sonido.

El gramófono terminó imponiéndose sobre el fonógrafo por el simple hecho de ser un mecanismo que permitía realizar varias copias de una sola grabación, por el contrario, el fonógrafo solo permitía una sola copia.

En cuanto a su funcionamiento el motor es accionado por una cuerda y el sonido es amplificado por una bocina ubicada en la parte superior.

Hacia el año 1910 se crean gramófonos portátiles. Este sistema consta de una maleta que almacena todo el mecanismo incluyendo la bocina y el accionamiento es manual, por medio de una manivela.

¿Qué es una gramola?

gramola

El origen de la gramola no es tan claro. Se sabe que su aparición se dio como un proceso evolutivo lento del gramófono, básicamente por la necesidad de rentabilizar los locales donde eran usadas para escuchar música.

En sus inicios era un poco complicado distinguir entre una gramola y un gramófono, tal vez la característica más evidente era la desaparición de la bocina. Para la época ya había surgido el sonido amplificado.

El mecanismo del disco giratorio se introdujo a la caja que a su vez actuaba como una caja de resonancia. El volver la gramola un equipo más compacto los hizo que fueran un instrumento portátil e incluso más fáciles de llevar que sus antecesores los gramófonos de picnic.

Más adelante, aparecen las gramolas americanas o jukebox. Estas se caracterizaban por estar en grandes y coloridos muebles de madera, el sonido es amplificado electrónicamente y el accionamiento es mecánico que se activa al introducir una moneda.

Para los años 30 los discos pasan a ser de vinilo y su reproducción se realiza a 45 rpm. La época dorada de las rockolas empieza a mediados de los años 40, después de finalizada la segunda guerra mundial y este auge dura varias décadas hasta su declive en los años 70.

¿Dónde comprar una gramola antigua Juke Box económica?

Hoy en día no son muchos los ejemplares que se puedan conseguir fácilmente y menos si hablamos de la venta de gramolas antiguas. Sus precios puedan variar mucho, este aspecto va ligado a la preservación, marca y año de creación de la gramola. Si estás interesado en una gramola genuina puedes buscar en los siguientes sitios.

Tienda física

De seguro en tiendas, almacenes o centros comerciales vayas a poder conseguir una de estas piezas. Existen lugares como anticuarias donde se encargan de almacenar, restauran y vender todo tipo de antigüedades.

Algunas de estas tiendas han ido innovando y ofrecen sus productos a través de páginas web propias o de segunda mano.

Tiendas online

Las tiendas online son una forma fácil de encontrar piezas antiguas, plataformas de ventas como Amazon reúnen a la gran mayoría de vendedores de gramolas originales, así como réplicas de gramolas antiguas con la tecnología de actual.

Resumen de diferencias entre el gramófono y la gramola

Para tener los conceptos claros, a continuación te dejamos un listado sobre las principales características que diferencian estas dos joyas vintage.

Gramófonos

  • Son enormes cajas de madera con un sistema de accionamiento mecánico analógico.
  • En los gramófonos el sonido es amplificado mediante grandes bocinas de metal.
  • Hasta la aparición del gramófono para picnic, ningún modelo era portátil.
  • Reproducía discos goma laca de 78 rpm.

Gramola

  • En sus inicios el tamaño se redujo haciéndolos equipos portátiles.
  • Ya no era necesaria la bocina para la amplificación del sonido.
  • Con la aparición del gramófono americano, adoptó un enorme tamaño que fue utilizado en cafeterías y bares.
  • Permitió a los dueños de los establecimientos captar dinero en la reproducción de las canciones.
  • Pasó a ser un sistema eléctrico que controlaba mecánicamente la elección del disco y canción deseada, que se activaba con la introducción de una moneda al sistema.
  • Fue parte de la transición de los discos de 78 rpm a vinilos de 45 rpm.

Y a ti, ¿Cuál te gusta más, cuál te gustaría tener en tu propia casa?

Gramófonos:

Gramolas: