¿Sabías que el gramófono tuvo unos orígenes muy particulares? Antes de su invención vinieron otros sistemas primitivos que fueron el germen para su aparición.

Sigue leyendo y conoce este interesante instrumento, fruto de la idea de un científico e inventor francés.
¿Qué es el paleófono?
La definición de paleófono se podría tomar como «la voz del pasado». Este era un sistema de grabación del sonido patentado por el científico e inventor Francés Charles Cros.
¿Quién inventó el Paleófono?
El científico francés Charles Cros patentó el paleofóno (en inglés Palephone) el 10 de abril de 1877. Cros registró una patente de invención de un procedimiento que permitía registrar y reproducir fenómenos percibidos por el oído. Charles Cros manifiesta que, si una membrana dotada de un punzón traza un surco por acción de una resonancia, ese surco hará oscilar la membrana cuando el punzón pase nuevamente por el surco, recuperando así el sonido de origen, bajo este planteamiento planeaba la construcción del paleófono.
Cros agregó que la forma cilíndrica para el sistema receptor era lo más efectivo, ya que dejaba inscripciones gráficas de las oscilaciones por medio de un tornillo fino, enroscado.
Se publica una idea original
El 10 de octubre de 1877 se escribió un artículo acerca de este instrumento en la semana du Clerge. Pero antes de que Cros lograra finiquitar su idea, o por lo menos intentar construir un modelo basado en sus investigaciones, Thomas Alva Edison introdujo su primer fonógrafo funcional en Estados Unidos y aunque ninguno de los dos conocía de los avances que tenía cada uno en este aparato, la presentación de este instrumento por Edison fue un momento muy frustrante para Cros.